
Cómo aumentar el tráfico a tu ecommerce desde Instagram
Última actualización: 21/09/2023
Optimizando tus redes sociales podés aumentar la cantidad de tráfico a tu ecommerce en Mercado Libre y tienda online. ¿Cómo lograrlo desde Instagram?, en esta nota te lo contamos.

Cómo llevar tráfico a tu web desde Instagram y aumentar tus ventas
Las compras se inspiran: antes de hacer una compra, las personas buscamos información. Y hasta hace poco tiempo, esas búsquedas estaban concentradas mayormente en Google, pero ya no es así.
Actualmente, debido a la omnicanalidad y a las optimizaciones en redes sociales como Instagram o TikTok, hoy las búsquedas se realizan, en gran medida, directamente en esos canales y todo ese tráfico y ese interés se pueden aprovechar y derivar a tu negocio en Mercado Libre y a tu ecommerce. Veamos, entonces, qué podés hacer para que tu negocio tenga mayor visibilidad.
3 formas de llevar tráfico a tu ecommerce desde Instagram
1 – Aplicá SEO para Instagram. Así, todo lo que publiques obtendrá mayor alcance.
2 – Usá bien la estrategia de linkbuilding.
3 – Conocé a tu audiencia interesada y ubicala en el centro de tu marketing de contenidos.
Cómo hacer SEO en Instagram y tener mayor alcance
Hacer SEO te permite optimizar el contenido web para que los motores de búsqueda lo encuentren y lo muestren. De esta forma, tu sitio mejorará el posicionamiento orgánico, sin necesidad de pagar publicidad.
Cada canal y red social tiene sus reglas y, por supuesto, Instagram también. Por eso, te compartimos algunas claves para que apliques y optimices SEO específicamente en Instagram.
Revisá que tu nombre de usuario (el @) y tu nombre de perfil (el que se muestra en la Bio) contengan una palabra clave relevante a tu rubro o negocio. Por ejemplo: si vendés productos ecológicos, de alguna manera, tu nombre en Instagram debería hacer referencia a la sustentabilidad, además del nombre oficial de tu marca ✔
Intentá persuadir y crear una descripción de Bio que especifique y cuente de forma simple tu propuesta de valor: eso que solo tu marca ofrece. Pensá qué es lo más importante que le resolvés a tu cliente. Al leerlo, las personas tienen que comprender rápido por qué deberían elegirte ✔
Seleccioná e incluí los hashtags correctos y relevantes en cada contenido. Podés optar por diferentes estrategias en esa selección y combinar hashtags de ubicación, de branding (como campañas o eventos de tu rubro), de industria (el nicho al cual pertenece tu marca) y también descriptivos y referentes a lo que ofrecés o estás contando ✔
Recordá que su función principal es organizar las publicaciones en el enorme océano de contenidos, y que sirvan como conectores eficientes entre las búsquedas que realizan las personas y las propuestas de los creadores y marcas.
Qué es linkbuilding y cómo usarlo en Instagram para llevar tráfico a tu ecommerce
Linkbuilding es una práctica que permite crear una red de enlaces o links dentro de tu contenido para interconectarlo con otros. Por ejemplo, cuando dentro de una historia en Instagram aplicás un link que dirige a las personas hasta tu ecommerce o a tu publicación en Mercado Libre para llevar el tráfico hasta allí y lograr más conversiones.
Del mismo modo, cuando en una nota de blog insertás un link en una referencia para que visiten otro artículo (sea propio o externo) que lo complementa y le aporta relevancia.
En Instagram podés trabajarlo, por ejemplo, así:
- Incorporá herramientas como Linktree en la Bio y allí actualizá constantemente los enlaces a tus publicaciones de Mercado Libre. Recordá revisar las métricas para sacarle provecho a la herramienta ✔
- Intentá sumar link a tu ecommerce en historias y mencionar que accedan desde la Bio en los posteos de feed ✔
- Destacá en highlights esas publicaciones o historias más clickeadas para que dupliquen sus, ya buenos, resultados ✔
¡Tip! Siempre es interesante seguir las cuentas oficiales de la red que estás usando para vender, porque los algoritmos cambian y cambian muy rápido. Estar al día con esa información, te permite ajustar estrategias en tiempo real, sin afectar tus resultados.
Cómo ubicar a tu audiencia en el centro de tus contenidos y lograr más conversiones
Es importante conocer bien a tu público objetivo y crear perfiles de clientes para tener claro cómo hablarles y conectar realmente con ellos. De esta forma, en cada contenido, promoción o campaña, vas a poder comunicar mejor tu propuesta de valor y generar más interés y conversación.
Para profundizar, te sugerimos leer esta nota exclusiva sobre cómo aportar verdadero valor a tu audiencia a través de tus contenidos y voz de marca.
La fórmula perfecta para que tu ecommerce crezca
¿Una sola y definitiva? No existe. Pero con estrategias claras, herramientas aliadas, tecnología bien aplicada y creatividad, estás mucho más cerca de alcanzar ese objetivo. Y no siempre, requiere de una inversión exclusivamente monetaria, pero sí de optimización y planificación estratégica. En esta nota podés encontrar 8 formas de hacer crecer tu ecommerce con los recursos que ya tenés.
Tu negocio es tu proyecto, sabemos que te importa y que le ponés muchísimo esfuerzo. Por eso, estamos acá para acompañarte y hacer más simple tu trabajo cada día. Probá Real Trends y alcanzá tus objetivos de negocio más rápido.
Gracias por leernos ❤😊 ¡Hasta la próxima!