
Cuáles son los costos por almacenar stock en Mercado Envíos Full
Última actualización: 31/05/2022
A partir de marzo, en Mercado Libre México, el servicio por almacenar stock en Full comenzará a tener un costo diario. En esta nota, te contamos todo sobre la nueva tarifa y te damos algunos consejos para evitar los cargos por almacenamiento prolongado.

Porque para tu negocio es importante y para nosotros, acompañarlo también: seguimos compartiendo las actualizaciones más importantes de Mercado Libre 🙂
Hoy es el turno de ponernos al día con los cambios de Full: a partir del 7 de marzo, en México, las unidades almacenadas por más de 60 días en la bodega van a pagar una tarifa diaria.
¿Cuál es el costo por almacenar stock en Full en México?
El nuevo costo va a depender del tamaño de cada unidad (pequeña, mediana y grande) y del período de tiempo que estén sin venderse o retirarse. Al cierre de cada mes, Mercado Libre va a sumar los cargos que tuviste cada día y generará el monto total a pagar en tu factura.
Por ejemplo: si tuviste 1 unidad pequeña (como un mouse) almacenada durante 10 días y luego la vendiste, al cierre de facturación pagarás $ 0.10 ($ 0.010 x 10 días).
Te invitamos a conocer las nuevas tarifas diarias por el costo de almacenamiento en Full desde acá.
¿Siguen vigentes los cargos por stock con antigüedad mayor a 2 meses?
¡Sí! El cargo mensual por stock antiguo es adicional al costo del servicio de almacenamiento y solo se genera si tus unidades superan los 2 meses (60 días naturales) en la bodega. Mercado Libre calcula el cargo según el tamaño de cada unidad y el tiempo que lleve almacenada.
Tip: para anticiparte a los cargos, podés ingresar en Mi cuenta > Ventas > Cargos por stock antiguo y allí Mercado Libre te va a mostrar cuánto podrías pagar por tus unidades almacenadas al cierre de tu facturación.
Así, podrás revisar qué publicaciones mejorar para acelerar tus ventas o qué stock deberías retirar de Full para no tener cargos adicionales. No te preocupes, sobre este último punto tenemos algunas recomendaciones para vos 👇
Cómo evitar los cargos mensuales por almacenamiento prolongado
A continuación, te compartimos algunos consejos para evitar que los cargos por almacenamiento prolongado perjudiquen tu facturación:
Enviá a Full tus productos en las cantidades justas ✔
Llevá a la bodega un stock para 60 días de ventas como máximo. Para preparar tus envíos, desde la sección Ventas, vas a poder descargar un reporte que te servirá para calcular qué cantidades enviar de cada producto.
Revisá periódicamente la antigüedad de tus unidades en Full ✔
Desde Mi cuenta > Ventas vas a encontrar el apartado Cargos por almacenamiento prolongado. Allí vas a visualizar, mensualmente, qué unidades podrían generar cargos.
Optimizá las publicaciones que no estás vendiendo ✔
Modificá las publicaciones de los productos que querés vender antes del cierre de facturación para que sean más atractivas. Por ejemplo, podés ofrecer descuentos, envío gratis y meses sin intereses. De esta forma, tenés más chances de reactivar esas ventas y mover el stock. Te dejamos esta nota con claves para posicionar tus publicaciones en Mercado Libre.
Retirá el stock que ya no vas a vender ✔
Recogé las unidades que no estás vendiendo como esperabas o que ya no están aptas para la venta. Tené en cuenta que al crear el retiro de tu stock, vas a poder elegir buscarlo en la bodega o recibirlo en tu domicilio. Si agendás una cita de retiro, se sugiere hacerlo con al menos 15 días de anticipación, ya que la disponibilidad no es inmediata debido a que desde Mercado Envíos necesitan algunos días para preparar tus unidades.
¿Tenés dudas sobre cómo agilizar tu logística y destacar tus publicaciones en Mercado Libre? Te invitamos a descargar gratis nuestra guía exclusiva de Mercado Envíos donde te explicamos cómo sacarle el máximo provecho a cada modalidad de envío: Colecta, Flex y Full.
¡Listo! Ajustá tus publicaciones de Full y evitá cargos adicionales.#RealTips.