 
							
	¿Cómo se preparan las grandes marcas para vender en un marketplace?
Última actualización: 27/03/2020
Te contamos todo lo que las empresas más importantes evalúan.

Con la fuerte expansión del ecommerce existe un debate dentro de las grandes marcas a nivel global sobre si deben vender sus productos de forma directa en marketplaces, como Amazon o Mercado Libre, o utilizar otras estrategias de venta.
Muchas ya tomaron la decisión de abrir sus tiendas oficiales y extender su estrategia D2C (Direct to consumer) a los marketplaces. 
¿Cuál es el camino más recomendable? Si bien no hay una única respuesta, estos son los principales puntos para analizar:
- ¿Operar de forma directa en un marketplace puede suponer un conflicto con los distribuidores del canal tradicional?
- ¿Cuáles son los costos operativos derivados de operar en un marketplace?
- ¿La empresa tiene personal capacitado para administrar este nuevo canal de ventas?
- ¿Participar en un marketplace puede afectar las ventas de la plataforma digital propia?
- ¿Cómo determinar qué estrategia de ventas digital potenciar?
- ¿Modelo fulfillment, abastecimiento propio o abastecimiento tercerizado?
En los próximos posteos profundizaré en estas cuestiones.
Te invito a comentar más abajo si pensás que hay otros puntos importantes que deben considerar las grandes marcas al momento de comenzar a vender de forma directa en un marketplace.
Por Nicolás Steinman para Real Trends.

 
                             
                             
                            
 
                                           
                                           
                                         
                      
                      

 
 			  
 					 Aplicación certificada Platinum
 Aplicación certificada Platinum 
                        
                


 
		 
		 
		
mariasu
como hacen las grandes arcas para no tener conflicto con sus distribuidores y/o minoristas al vender directo a consumidores?
Paula Constantino
Hola Maria, un gusto saludarte.
Lo que suelen hacer es acuerdos comerciales con sus distribuidores y otorgan algún beneficio a ellos para no tener dificultades. Te sugerimos dialogar con tus distribuidores para analizar las posibilidades.
¡Saludos!